La AETD lanza la campaña “No aceptes lo inaceptable” para promover buenas prácticas en el entorno digital

no-aceptes-lo- inaceptable

La Asociación Europea de Transición Digital (AETD), entidad adherida al Observatorio de Derechos Digitales, lanza un “spot” coincidiendo con el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, que se celebra mañana sábado, 15 de marzo, bajo la premisa de “no aceptar lo inaceptable”. Según explica Ricardo Rodríguez Contreras, presidente de la AETD, el objetivo de la campaña es “sensibilizar a la audiencia sobre sus derechos como consumidores digitales y potenciar las buenas prácticas”.  Dirigido a las personas usuarias de los entornos digitales, el anuncio busca concienciar a la ciudadanía sobre cómo actuar y moverse en el entorno digital de una forma segura, con una atención especial a los jóvenes en su condición de máximos usuarios digitales.

Leer más

Los expertos en infancia y digitalización proponen 107 medidas: ahora es el momento de actuar para que los algoritmos no sigan imponiéndose a padres y educadores

expertos-en-infancia-y-digitalizacion

El informe de expertos sobre la protección de los menores en el entorno online entra en una nueva fase. Este martes 3 ha sido elevado al Consejo de Ministros, culminando casi nueve meses de trabajo del Comité de Expertos. Este grupo de cincuenta profesionales se creó, por parte del Ministerio de Juventud e Infancia, para proponer las mejores medidas ante un problema creciente: el de los impactos negativos de la digitalización en niños y adolescentes, con fenómenos como el ciberacoso, la comercialización de sus datos personales, los problemas de salud mental por la exposición a redes sociales o el impacto en sus relaciones afectivas y sexuales como consecuencia de la exposición a contenidos pornográficos. 

Leer más

Por qué a la Agencia Española de Protección de Datos no le gusta Google Workspace for Education

google workspace for education

El uso de herramientas tecnológicas en el ámbito educativo es ya habitual en colegios e institutos, pero desde hace unos meses también forma parte del debate sobre los posibles efectos negativos que tiene el uso de la tecnología entre los menores. La digitalización en la educación, como en tantas otras áreas, genera grandes ventajas y oportunidades. Pero al mismo tiempo, desgraciadamente, abre la puerta a posibles abusos de los grandes gigantes de internet, que fundamentan su negocio en el uso de datos, en este caso de una población vulnerable como son los menores de edad. 

Leer más

La AETD presenta sus observaciones al anteproyecto de Ley sobre menores en los entornos digitales: necesitamos una protección más eficaz

anteproyecto de ley menores

La complejidad del entorno digital y la protección de los menores en él es un desafío multifacético. No existe una única medida que pueda resolver este problema de manera completa. 

En este sentido, el Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales, presentado por el Gobierno, supone avances, pero también nos genera preocupaciones significativas. 

Leer más

Una legislación para proteger a los menores bien encaminada, pero que necesita ambición y consenso 

proteger-a-los-menores

La Asociación Europea para la Transición Digital (AETD) valora positivamente el anteproyecto de Ley para proteger a los menores en el ámbito digital, presentado este martes tras el Consejo de Ministros. Pero todas estas medidas pueden resultar ineficaces si no van acompañadas de ambición en su aplicación, para exigir la responsabilidad de las plataformas y servicios online, y de consenso político, por encima de partidismos. “No se trata de apretar a las compañías porque sí, sino de proteger ante determinados fenómenos muy peligrosos a niños y adolescentes”, afirma Ana Caballero, vicepresidenta de la AETD, y portavoz de la entidad en asuntos de menores. 

Leer más

Todas las claves de la presentación en el Congreso del Pacto de Estado para proteger a los menores en el ámbito digital

presentacion-en-el-congreso-del-pacto-de estado

El Pacto de Estado para proteger a los menores en el ámbito digital -una iniciativa promovida por la Asociación Europea para la Transición Digital (AETD)- sigue cogiendo fuerza. El pasado 13 de febrero la AETD organizó su presentación con unas jornadas en el Congreso de los Diputados, que fueron inauguradas por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol

Fue toda una mañana de trabajo y reflexión, estructurada en varias mesas de debate e intervenciones. A continuación ofrecemos un resumen y los videos de las tres mesas de debate, así como de la intervención final del presidente de la AETD, Ricardo Rodríguez Contreras, y de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego

Leer más

Los promotores del Pacto de Estado para proteger a los menores en el ámbito digital piden regulación y medidas que vayan más allá del porno

promotores_del_pacto_de_estado

Los promotores del Pacto de Estado para la protección de los menores en el ámbito digital -la Asociación Europea para la Transición Digital, Dale una Vuelta, Fundación ANAR, iCMedia, Save The Children y UNICEF España-, han presentado su iniciativa este martes 13 de febrero en el Congreso de los Diputados con una jornada de debate, titulada “La protección de los menores en el ámbito digital: un reto social y político”. Su objetivo era fortalecer consensos y fomentar la participación de la sociedad civil ante las iniciativas políticas y legislativas que se prevén en los próximos meses, con el anuncio de una ley para impedir el acceso de los menores a la pornografía y la creación de un grupo de trabajo de expertos, por parte del Ministerio de Juventud e Infancia, del que forman parte varias de estas organizaciones, como la propia Asociación Europea para la Transición Digital.

Leer más

El Gobierno quiere impedir el acceso de menores al porno: acierta, pero hay que ir mucho más allá

acceso-de-menores-al-porno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno quiere aprobar una ley para impedir el acceso de los menores a contenidos pornográficos online. Es, hasta ahora, el paso adelante más importante de un debate político que ha ido aumentando de volumen en los últimos meses, y en el que la Asociación Europea para la Transición Digital ha participado desde el primer momento. 

Leer más

Menores vulnerables en internet: las fundaciones se mueven y miran al Congreso

menores-vulnerables-en-internet

El pasado mes de junio, seis entidades de la sociedad civil -la Asociación Europea para la Transición Digital, AETD, promotora de la iniciativa; Unicef, Save The Children, Dale una vuelta, iCMedia y la Fundación Anar- presentaron, con el apoyo institucional de la Agencia Española de Protección de Datos, una propuesta de Pacto de Estado para proteger a los menores en el ámbito digital. 

Leer más

Necesitamos que los menores tengan una vida digital más sana: el papel de las Fundaciones

Necesitamos que los menores tengan una vida digital más sana: el papel de las Fundaciones

La concienciación social acerca de los riesgos que afrontan los menores de edad en el ámbito digital no para de crecer. Tras años de posiciones acríticas, la opinión pública es cada vez más consciente de que el acceso de niños y adolescentes a internet, especialmente a través del móvil, conlleva peculiaridades que han de ser tenidas muy en cuenta. 

Leer más