Necesitamos que los menores tengan una vida digital más sana: el papel de las Fundaciones

Necesitamos que los menores tengan una vida digital más sana: el papel de las Fundaciones

La concienciación social acerca de los riesgos que afrontan los menores de edad en el ámbito digital no para de crecer. Tras años de posiciones acríticas, la opinión pública es cada vez más consciente de que el acceso de niños y adolescentes a internet, especialmente a través del móvil, conlleva peculiaridades que han de ser tenidas muy en cuenta. 

Leer más

La situación de los menores en internet y las redes sociales, en la campaña electoral del 23 de julio

menores-en-internet-y-las-redes-sociales

La sociedad española es cada vez más consciente de que un mal uso de internet y las redes sociales por parte de los menores de edad es un problema, creciente, que hay que afrontar con determinación. Por eso, este asunto está entrando en el debate de la campaña electoral, ante las próximas elecciones del 23 de julio. 

Leer más

La AETD lidera una propuesta de Pacto de Estado para proteger a los menores de los riesgos de internet y las redes sociales

state-pact-to-protect minors

Seis entidades de la sociedad civil -la Asociación Europea para la Transición Digital, promotora de la iniciativa, Save The Children, Fundación ANAR, iCMedia, Dale Una Vuelta y Unicef-, con el apoyo institucional de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), han presentado una propuesta de Pacto de Estado para proteger a los menores de edad en internet y las redes sociales. La iniciativa se enmarca en el inicio de la presidencia de la UE por parte de España, y ante la próxima celebración de las elecciones generales del 23-J, que darán lugar a una nueva legislatura.

Leer más

La AETD presenta, junto a otras cinco entidades sociales, su propuesta de Pacto de Estado para proteger a los menores de edad en Internet y las redes sociales

menores-de-edad-en internet

Seis entidades de la sociedad civil -la Asociación Europea para la Transición Digital, Save The Children, Fundación ANAR, iCMedia, Dale Una Vuelta y Unicef– hemos elaborado, en el marco de las próximas elecciones generales y del inicio de la presidencia de la UE por parte de España, una propuesta de Pacto de Estado acerca de la protección de los menores de edad en internet y las redes sociales.

Leer más

La AETD lanza la campaña ‘A un click de ayudarles’, para concienciar sobre los riesgos que niños y adolescentes afrontan en internet

La Asociación Europea para la Transición Digital lanza hoy la campaña ‘A un click de ayudarles‘, con la colaboración de la Fundación Atresmedia, la Agencia Española de Protección de Datos y la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo). Se trata de una iniciativa que trata de incentivar un papel más activo de los padres ante la actividad online de los menores de edad, alertando de sus riesgos -como el ciberbullying, la incomunicación o los problemas de autoestima- y también de las peculiaridades de algunos modelos de negocio de las plataformas y las redes sociales, basados en el perfilado de los datos de los menores para su posterior mercantilización a través de la publicidad.

Leer más

¿Qué necesitan los niños y adolescentes en internet? Sigue la conferencia ‘La supervivencia del menor en un mundo datificado’

mundo-datificado

Ser niño o adolescente en la era digital es muy distinto de lo que vivieron generaciones precedentes. Los menores de edad están expuestos desde muy pronto a que, a través de internet y las redes sociales, sus datos personales sean mercantilizados, y ese uso de la información privada puede tener consecuencias a futuro que apenas percibimos. Y, como los adultos, también sufren algunos de los efectos más nocivos de la red, como las informaciones falsas o la creación de burbujas de eco. En eso, las ‘big tech’ no discriminan: el algoritmo no sabe apenas nada de la mayoría de edad.

Leer más

El reto de conjugar la ética con los algoritmos

etica-con-los-algoritmos

El desarrollo de la cuarta revolución industrial, con la progresiva generalización del big data, la Inteligencia Artificial y los algoritmos, plantea retos de enorme importancia que transcienden, con mucho, el mundo de la tecnología. Se está configurando una nueva sociedad que requiere un nuevo pacto social, basado en un compromiso ético en el uso de los algoritmos, con pleno respeto a los derechos humanos fundamentales y la adecuación de esas protecciones básicas al entorno digital.

Leer más

Menores y algoritmos: así abrimos la puerta a la vigilancia online de los estudiantes durante la pandemia

menores-y-algoritmos

No había otro remedio: a partir de la primavera de 2020, con el impacto global de la pandemia del Covid-19, menores de todo el mundo siguieron su escolarización a través de clases online. Y fue, en ese contexto dramático, una solución; sin duda mucho mejor que quedar fuera de los procesos educativos durante meses y meses por falta de medios y conectividad.

Leer más

Internet y menores: Europa debe reaccionar

internet-y-menores

En la economía digital, todos somos, varias veces al día, un producto, porque si el producto es gratis, el producto somos nosotros. Quien más quien menos ya es consciente de esa realidad, hace años inadvertida. Pero actuamos, todavía, con la venda en los ojos. El buscador de internet, nuestra red social favorita, el punto azul que seguimos en el mapa cuando visitamos otra ciudad… todo nos parece gratis, pero no lo es. Pagar con datos es pagar, y con nuestros datos grandes plataformas tecnológicas, de Estados Unidos o China, están construyendo imperios que ya rayan en situaciones monopolísticas.

Leer más

Los derechos digitales de los menores en la red

derechos-digitales-de-los-menores

En la Fundación ANAR trabajamos desde hace más de medio siglo para garantizar la promoción y defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes, en el marco de la Convención de Derechos del Niño de Naciones Unidas. En los últimos años, nuestra labor se ha visto transformada por el impacto de la tecnología, que afecta de forma transversal a todos los problemas de la infancia y adolescencia.

Leer más