Vuelta al cole con una asignatura pendiente: el control del dato

vuelta-al-cole

Comienza este septiembre un curso académico en el que la comunidad educativa pretende dejar en un plano secundario los efectos de la pandemia del Covid-19 y centrarse en lo que realmente importa: la formación de ciudadanos y profesionales adaptados a los retos de un mundo complejo y tecnologizado.

Leer más

Apple, privacidad y control de los datos

apple-privacidad

Sin la manga ancha que tenían hace unos años en cuanto al control de los datos, las ‘big tech’ llevan ya tiempo trabajando en torno al concepto de ‘privacidad’, que también se ha convertido en una herramienta de marketing. Apple se ha tomado muy en serio esta disputa, y a comienzos de junio presentó un nuevo concepto de privacidad para los clientes de su servicio en la nube, iCloud. Lo ha bautizado como Private Relay.

Leer más

Datos y derechos digitales: lo que conviene saber sobre las ‘apps’ infantiles

datos-y-derechos-digitales

Los menores se relacionan con la tecnología a edades cada vez más tempranas, lo que genera preocupación por proteger su privacidad, seguridad y confidencialidad en el entorno digital. A pesar de que en los últimos años se han ido aprobando leyes, incorporando artículos específicos en la legislación existente, y creando normas para regular las cookies y la publicidad ilegal, muchos adultos no conocen qué normas hay o qué deben tener en cuenta cuando los más pequeños utilizan móviles y tabletas.

Leer más

Digitalización en salud: más que un cambio tecnológico

digitalizacion-en-salud

La agenda económica postpandemia está centrada en las oportunidades que pueden presentarse de la mano de los fondos Next Generation EU, destinados a impulsar la transformación de las organizaciones productivas y de servicios, para ganar competitividad y eficiencia. Además, los fondos han de servir para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios públicos, incrementando la capacidad de decisión del ciudadano. El ámbito de la salud puede ser uno de los grandes beneficiados de este proceso de digitalización en salud financiado desde Europa.

Leer más

El Día de Internet se ha quedado viejo: necesita un nuevo impulso

dia-de-internet

Este lunes 17 de mayo se celebra, un año más, el Día de Internet. La conmemoración nace de una resolución de 2006 de la Asamblea General de la ONU. ¿Su propósito? Impulsar el conocimiento de las posibilidades de internet y otras tecnologías de la información para el desarrollo y la prosperidad económica y social.

Leer más

Europa y la protección del consumidor digital: un reto a medio camino

consumidor-digital

El perfil tipo del consumidor europeo es cada vez más digital. Este proceso de transformación, que viene de años atrás, se ha acelerado drásticamente con la pandemia del Covid 19. Es precisamente en el último año cuando se ha producido una aceleración en la transformación del marco legislativo que protege al consumidor europeo. El pasado noviembre, la Comisión Europea hizo pública la Nueva Agenda del Consumidor, un documento que define las actuaciones fundamentales que deberán ponerse en marcha en este ámbito, tanto a nivel europeo como estatal, en los próximos cinco años.

Leer más

Salud y gestión del dato: las lecciones aprendidas de la pandemia

salud-y-gestion-del-dato

La evaluación de los servicios sanitarios basada en los resultados en salud y no en las actividades que se realizan en los hospitales o en los centros de atención primaria es una demanda pendiente. Si preguntásemos en los distintos países al respecto, nos encontraríamos resultados bastante homogéneos: lo importante son los resultados, no las actividades.

Leer más

500 millones de afectados por la brecha de datos de Facebook: ¿y ahora qué?

brecha-de-datos-de-facebook

La expresión brecha de datos se ve casi todos los días en los medios de comunicación. Se refiere a situaciones en las que los datos que le hemos proporcionado a un proveedor de servicios acaban estando disponibles para un tercero que, en principio, no debería haber tenido acceso a ellos.

Leer más

La digitalización debe transformar ya la gestión de la salud: necesitamos una estrategia clara

gestion-de-la-salud

La pandemia que nos asola desde hace más de un año es una dramática constatación de las debilidades de los sistemas de salud, incluso en los países más desarrollados. En España, cuya situación durante la llamada primera ola fue especialmente dramática, ya antes del coronavirus reconocidos expertos avisaban del nivel de desbordamiento del Sistema Nacional de Salud, especialmente en materia de atención primaria y salud pública.

Leer más