Menores y algoritmos: así abrimos la puerta a la vigilancia online de los estudiantes durante la pandemia

menores-y-algoritmos

No había otro remedio: a partir de la primavera de 2020, con el impacto global de la pandemia del Covid-19, menores de todo el mundo siguieron su escolarización a través de clases online. Y fue, en ese contexto dramático, una solución; sin duda mucho mejor que quedar fuera de los procesos educativos durante meses y meses por falta de medios y conectividad.

Leer más

Cinco preguntas clave sobre la Digital Markets Act

digital-markets-act

Tras quince meses de negociaciones, hay fumata blanca. El pasado jueves 24 de marzo, los técnicos y expertos del Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo alcanzaron un acuerdo sobre la Digital Markets Act (DMA), la Ley de los Mercados Digitales. A continuación, resumimos en cinco preguntas lo básico de esta nueva regulación.

Leer más

Los derechos del consumidor en la era digital: el error de bajar la guardia

derechos-del-consumidor

Las políticas de Consumo no suelen recibir mucha atención de los medios de comunicación ni en los debates políticos, y sin embargo afectan a realidades que vertebran el día a día de todos los ciudadanos. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, establecemos relaciones de consumo, a veces de forma prácticamente inconsciente, en las que tenemos una serie de derechos.

Leer más

“Los europeos debemos sentirnos orgullosos de vivir en el continente que más respeta la privacidad”

respeta-la-privacidad

Es tiempo de mudanzas en la Agencia Española de Protección de Datos, pues el mandato como directora de Mar España, nombrada en julio de 2015, está a punto de terminar. Con este motivo, Ana Caballero, vicepresidenta de la Asociación Europea para la Transición Digital entrevistó a España, alta funcionaria de carrera que también ha trabajado en el Defensor del Pueblo y el Instituto de la Mujer.

Leer más

Inteligencia Artificial y Protección de Datos: ¿una relación imposible?

inteligencia-artificial-y-proteccion-de-datos

El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta a corto plazo la humanidad. Sin embargo, los grandes bloques geopolíticos afrontan la situación desde perspectivas distintas.

Leer más

Salud y transición digital: cómo aprovechar los fondos Next Generation

salud y transicion digital

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó en junio del pasado año: “Creemos en una transición digital centrada en las personas, es lo que queremos ser como europeos. Para ello debemos formular un paquete de principios digitales, como el acceso a internet para todos, un espacio online seguro, el derecho a adquirir las habilidades digitales, el desarrollo de algoritmos que respeten a las personas y la protección de los menores ante el espacio online”.

Leer más

Sin confianza, la transición digital en salud será un fracaso

transicion-digital-en-salud

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó en el mes de diciembre de 2021 su Estrategia de Salud Digital (ESD-SNS), una hoja de ruta ambiciosa para la Transición Digital del sector sanitario español. El documento ve la luz semanas después del último informe de la Comisión Europea sobre Interoperabilidad, Datos en Salud e Inteligencia Artificial.

Leer más

Más poder para Google: el error del Gobierno con los medios de comunicación y la Directiva de Derechos de Autor

directiva-de-derechos-de-autor

El proceso de digitalización resulta imparable en todos los sectores. Y lo ha sido también en la prensa escrita, que ha adaptado con gran esfuerzo y rapidez sus modelos y estructuras para el mercado online, informando cada día en cumplimiento de los derechos a dar y recibir información, proclamados en España en el artículo 20 de la Constitución como un pilar fundamental de la democracia.

Leer más

Ayuntamiento de Madrid: “El ciudadano tiene que entender que el modelo de ciudad que quiere depende de sus decisiones de compra»

ayuntamiento-de-madrid

¿Cómo evitar que las grandes plataformas de internet acaben con el comercio local, con las devastadoras consecuencias que tendría su desaparición para los barrios? La Asociación Europea para la Transición Digital, en colaboración con el diario digital El Confidencial, organizó recientemente un debate en Madrid en torno a esta pregunta, en el marco de la segunda edición de su campaña ‘Salva tu zona’.

Leer más