La AETD lanza la campaña ‘A un click de ayudarles’, para concienciar sobre los riesgos que niños y adolescentes afrontan en internet

La Asociación Europea para la Transición Digital lanza hoy la campaña ‘A un click de ayudarles‘, con la colaboración de la Fundación Atresmedia, la Agencia Española de Protección de Datos y la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo). Se trata de una iniciativa que trata de incentivar un papel más activo de los padres ante la actividad online de los menores de edad, alertando de sus riesgos -como el ciberbullying, la incomunicación o los problemas de autoestima- y también de las peculiaridades de algunos modelos de negocio de las plataformas y las redes sociales, basados en el perfilado de los datos de los menores para su posterior mercantilización a través de la publicidad.

Leer más

Los derechos del consumidor en la era digital: el error de bajar la guardia

derechos-del-consumidor

Las políticas de Consumo no suelen recibir mucha atención de los medios de comunicación ni en los debates políticos, y sin embargo afectan a realidades que vertebran el día a día de todos los ciudadanos. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, establecemos relaciones de consumo, a veces de forma prácticamente inconsciente, en las que tenemos una serie de derechos.

Leer más

Internet y menores: Europa debe reaccionar

internet-y-menores

En la economía digital, todos somos, varias veces al día, un producto, porque si el producto es gratis, el producto somos nosotros. Quien más quien menos ya es consciente de esa realidad, hace años inadvertida. Pero actuamos, todavía, con la venda en los ojos. El buscador de internet, nuestra red social favorita, el punto azul que seguimos en el mapa cuando visitamos otra ciudad… todo nos parece gratis, pero no lo es. Pagar con datos es pagar, y con nuestros datos grandes plataformas tecnológicas, de Estados Unidos o China, están construyendo imperios que ya rayan en situaciones monopolísticas.

Leer más

Apple, privacidad y control de los datos

apple-privacidad

Sin la manga ancha que tenían hace unos años en cuanto al control de los datos, las ‘big tech’ llevan ya tiempo trabajando en torno al concepto de ‘privacidad’, que también se ha convertido en una herramienta de marketing. Apple se ha tomado muy en serio esta disputa, y a comienzos de junio presentó un nuevo concepto de privacidad para los clientes de su servicio en la nube, iCloud. Lo ha bautizado como Private Relay.

Leer más

Participación ciudadana y el futuro de la UE: la oportunidad de la Conferencia sobre el Futuro de Europa

conferencia-sobre-el-futuro-de-europa

Dos fenómenos de plena actualidad –el cambio de ciclo en el que ha entrado la UE tras el Brexit y la irrupción del Covid 19 y la necesidad de mejorar los mecanismos participativos de las democracias liberales- explican en gran parte la puesta en marcha, a finales de 2020, de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. La podemos definir como un enorme foro que, a lo largo de más de un año, da cauce a la ciudadanía europea para que exprese sus posiciones y recomendaciones sobre los grandes temas que ya están marcando el futuro de la Unión, y de todo el planeta. Es una buena oportunidad, por tanto, para la participación ciudadana en los debates de la UE, a la que tantas veces se le acusa de distancia respecto a las realidades sociales.

Leer más

Europa y la protección del consumidor digital: un reto a medio camino

consumidor-digital

El perfil tipo del consumidor europeo es cada vez más digital. Este proceso de transformación, que viene de años atrás, se ha acelerado drásticamente con la pandemia del Covid 19. Es precisamente en el último año cuando se ha producido una aceleración en la transformación del marco legislativo que protege al consumidor europeo. El pasado noviembre, la Comisión Europea hizo pública la Nueva Agenda del Consumidor, un documento que define las actuaciones fundamentales que deberán ponerse en marcha en este ámbito, tanto a nivel europeo como estatal, en los próximos cinco años.

Leer más

El valor en la sombra de los datos

valor-de-los-datos

Durante esta semana se celebran diferentes actos con motivo del ‘Día Mundial del Consumidor’ en los que la sociedad civil y los reguladores enarbolan la defensa de los derechos de los ciudadanos-consumidores. Este año, la efeméride adquiere un carácter especial, ya que tiene lugar en medio de importantes debates en el seno de las instituciones europeas, que están diseñando uno de los más importantes esquemas regulatorios para los próximos años, el paquete normativo de las ‘Digital Acts’: DSA, DMA y DGA.

Leer más

Día Mundial de los Derechos del Consumidor: ¿Los respetan las ‘big tech’?

dia-mundial-de-los-derechos-del-consumidor

Este 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una conmemoración establecida por las Naciones Unidas en 1983. La elección del 15 de marzo es consecuencia de un discurso pronunciado, ese día en 1962, por John Fitzgerald Kennedy. Interviniendo en el Congreso estadounidense, el entonces presidente de Estados Unidos definía al consumidor como un elemento fundamental del proceso productivo, reconociendo su relevancia política e instando a las instituciones a proteger sus derechos.

Leer más