Las nueva Digital Services Act se enfrenta a las grandes plataformas online

nueva-digital-services-act

El pasado 15 de diciembre la Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento sobre un mercado único de servicios digitales ( la llamada Digital Services Act), un conjunto común de normas sobre las obligaciones de los intermediarios y la rendición de cuentas en todo el mercado único digital.

Leer más

La batalla europea entre la privacidad electrónica y la seguridad infantil

privacidad electrónica

Cuando la Comisión Europea adoptó su propuesta de Reglamento sobre la intimidad y las comunicaciones electrónicas en 2017, seguramente no se imaginaba el conflicto que iba a generar. Más conocida como Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas, la legislación propuesta tiene el objetivo de actualizar la protección del derecho fundamental de los ciudadanos de la UE a la privacidad y la confidencialidad en el uso de las redes de comunicación públicas. Está previsto que entre finalmente en vigor el 21 de diciembre.

Leer más

Digital Services Act: El agresivo lobby de Google prueba lo que está en juego

digital-services-act

La Unión Europea ultima un borrador de su nueva Ley de Servicios Digitales (DSA por sus siglas en inglés, Digital Services Act), que, según todos los indicios, pondrá restricciones y controlará con más atención la actividad de las grandes compañías tecnológicas. Se habla incluso de la posibilidad de obligar a que compartan sus datos con empresas más pequeñas y de prohibir que apliquen cualquier tipo de trato preferencial a sus productos en sus propias plataformas. Todo, en medio de un debate creciente, también en Estados Unidos, sobre el excesivo tamaño y poder de estas compañías y la posibilidad de obligar a su partición para restablecer la competencia en los mercados donde abusan de su dominio.

Leer más

Más allá de bitcóin y libra: La Comisión Europea ordena la expansión de los criptoactivos

beyond-bitcoin

Hace ya doce años que nació bitcóin, y con ella, el fenómeno de las criptomonedas, activos digitales no emitidos por ninguna autoridad central y que se transaccionan a través de la tecnología blockchain. En estos doce años bitcóin ha sufrido espectaculares vaivenes en su valor, y se ha consolidado como un elemento especulativo de alto riesgo -en los últimos doce meses se ha revalorizado un 20%-, pero no como una moneda de uso común.

Leer más

Un acuerdo histórico, una gran oportunidad para la digitalización de la UE

eu-digitalization

Europa sella un acuerdo histórico, alcanzado tras cinco días de negociaciones. Los Veintisiete han lanzado un enorme paquete financiero para impulsar la recuperación económica pos-Covid y han fijado la hoja de ruta presupuestaria hasta 2027 para la modernización de la economía continental. Histórico por dar una respuesta rápida para levantarse tras el golpe de la pandemia e histórico por la enorme cantidad de fondos movilizados ahora y en los próximos años.

Leer más

Cómo vemos la Estrategia Europea para los Datos

estrategia-europea-para-los-datos

Desde el comienzo de su mandato, en diciembre de 2019, la nueva Comisión Europea está ejerciendo un fuerte liderazgo en la Transición Digital. Prueba de ello es la publicación de la Estrategia Europea para los Datos, que acaba de ser sometida a consulta pública.

Desde la Asociación Europea para la Transición Digital damos la bienvenida a la propuesta de la Comisión. Sin embargo, hemos remitido nuestras observaciones, detallando nuestra postura en torno a los hitos que se plantean.

Leer más

Las instituciones europeas ante la transición digital

Las instituciones europeas ante la transición digital

Los retos de la transición digital son complejos y abarcan todo tipo de áreas: desde la defensa de los valores democráticos hasta los aspectos puramente legales, sin olvidar la libre competencia, la defensa frente al ciberterrorismo o la protección de datos. Consecuentemente, varias instituciones europeas son las responsables, en mayor o menor medida, de diseñar una respuesta europea proactiva, sin perder paso frente a Estados Unidos y China y manteniendo los estándares que han hecho de la Unión Europea una herramienta de progreso para más de 440 millones de ciudadanos

Leer más

La UE ya tiene estrategia ante el desarrollo de la Inteligencia Artificial

La UE ya tiene estrategia ante el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Este miércoles 19 la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von de Leyen, ha cumplido una de las promesas que hizo al llegar al cargo: publicar en los primeros cien días de su mandato un Libro Blanco sobre la Inteligencia Artificial (AI). Con este texto, abierto a consulta pública hasta el próximo 19 de mayo, la Unión Europea clarifica sus líneas maestras ante uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo:  sacar el mayor partido posible de la Inteligencia Artificial sin dejar atrás a nadie ni dañar las libertades y derechos civiles

Leer más