Colombia se inspira en el Pacto de Menores Digitales impulsado por la Asociación Europea de Transición Digital y lanza su propia iniciativa

El Pacto de Estado para la protección de los Menores Digitales inspira el el Consenso Nacional de Cuidado Digital en Colombia

La Asociación Europea para la Transición Digital (AETD) ha participado en el Foro de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia, sobre protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) en los entornos digitales. En este encuentro, que tuvo lugar en Bogotá, la CRC presentó oficialmente el Consenso Nacional de Cuidado Digital, un acuerdo multisectorial que toma como referencia la propuesta de Pacto de Estado para la protección de los Menores Digitales, impulsada en España, con enorme éxito, por la AETD. 

Como en España, el Consenso colombiano se propone alinear a Estado, familias, sociedad civil, academia y sector privado para prevenir riesgos, impulsar la alfabetización mediática e informacional (AMI) y reforzar la seguridad y la privacidad de NNA. Hasta este momento, 20 entidades se han adherido al acuerdo entre entidades del tercer sector e instituciones públicas.

La iniciativa nace bajo el liderazgo de Andrea Muñoz, comisionada responsable de Contenidos Audiovisuales de la CRC junto con la entidad del tercer sector Red PaPaz, con quienes la AETD ha mantenido reuniones de trabajo para trasladar la experiencia española y adaptarla a la casuística propia del país. 

“Colombia da un paso serio y pragmático hacia entornos digitales más seguros y formativos para la infancia. El Consenso Nacional de Cuidado Digital demuestra que la cooperación público-privada y la evidencia comparada, como en el Pacto que hemos promovido en España, funcionan. Cuenten con la AETD para seguir afinando estándares y métricas que permitan pasar del compromiso a los resultados,” afirmó Ana Caballero, la vicepresidenta de la entidad, durante la sesión inaugural. Caballero se sintió en todo momento muy agradecida por la acogida y el impulso a una iniciativa de este calado en Colombia.

En el marco del Foro, la vicepresidenta de la AETD participó en diferentes sesiones de la CRC y mantuvo reuniones de trabajo con, entre otros, Óscar Alexander Ballén Cifuentes, viceministro de Transformación Digital, explorando hojas de ruta comunes en seguridad infantil en línea, estándares de diseño responsable y programas de AMI con alcance territorial.